Nacional

Juzgado deja sin efecto formalización en ausencia contra Martín de los Santos por caso de agresión a conserje en Vitacura

Pese a ello, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa del imputado, que buscaba dejar sin efecto la orden de prisión preventiva dictada el pasado 23 de junio por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Cámara mostró agresión a conserje.

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago resolvió dejar sin efecto la audiencia de formalización en ausencia, programada para este viernes 4 de julio, en contra de Martín de los Santos Lehmann, imputado por la violenta agresión al conserje Guillermo Oyarzún, ocurrida la madrugada del sábado 17 de mayo en un edificio de la comuna de Vitacura.

La decisión fue adoptada por la magistrada Mariana Leyton, tras acoger un recurso de reposición presentado por el defensor Adrián Vergara, quien cuestionó la legalidad de la solicitud del Ministerio Público.

Actualmente, De los Santos se encuentra prófugo de la justicia, con una orden de captura internacional vigente. Según ha confirmado Interpol, el imputado estaría en la ciudad de São Paulo, Brasil.

La defensa del imputado argumentó que el Ministerio Público no podía invocar el artículo N°432 del Código Procesal Penal para realizar una nueva formalización en ausencia, debido a que el sujeto ya había sido formalizado en mayo por los delitos de lesiones graves, maltrato de obra a Carabineros y amenazas.

Según indicó el profesional letrado en el escrito, cualquier modificación o ampliación de cargos debía canalizarse a través de la figura de la reformalización, regulada por el artículo 229 bis, y no mediante una nueva formalización en ausencia.

“La norma invocada por la Fiscalía no contempla la posibilidad de reformalizar en ausencia. Hacerlo implicaría una interpretación extensiva y en perjuicio del imputado, lo que está expresamente prohibido por el artículo 5 del mismo cuerpo legal”, sostuvo el abogado.

En su respuesta, el tribunal concordó con estos argumentos y resolvió acoger la reposición, dejando sin efecto tanto la audiencia de formalización del 4 de julio como la reformalización de cargos fijada previamente para el 20 de agosto.

El caso ha generado amplia atención pública, dado que la agresión provocó lesiones de consideración al trabajador. Pese a ello, el imputado abandonó el país tras ser formalizado, lo que llevó al Ministerio Público a activar su extradición.

Sobre este proceso, el fiscal nacional Ángel Valencia reiteró que “el señor De los Santos tiene orden de detención vigente en Chile” y que el Ministerio Público está coordinando con las autoridades brasileñas los trámites necesarios para que sea devuelto al país. “No le voy a decir por televisión qué es lo que estamos haciendo para traerlo de vuelta”, advirtió.

Con la resolución del tribunal, el avance judicial del caso queda en suspenso mientras no se concrete la detención del imputado en el extranjero y su posterior extradición a Chile.

Las primeras palabras de conserje agredido por empresario: “Me golpearon por un cigarro”.

Corte rechaza amparo

De igual modo, este martes la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de amparo presentado por la defensa de Martín de los Santos Lehmann, acción legal que buscaba dejar sin efecto la orden de prisión preventiva dictada el pasado 23 de junio por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, medida que fue adoptada luego de que la parte querellante solicitara una revisión de las medidas cautelares.

Según argumentó la defensa en su presentación, la decisión de modificar el régimen cautelar carecería de fundamentos legales suficientes, especialmente al calificar al imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad, sin ofrecer justificaciones concretas.

Asimismo, criticó que se dictara orden de detención pese a que el imputado había comparecido anteriormente ante el tribunal y no tenía antecedentes penales.

No obstante, en su fallo, el tribunal de alzada declaró inadmisible el recurso, señalando que los hechos descritos en la acción constitucional no corresponden a los que deben ser conocidos mediante esta vía legal, dado que se encuentran “sometidos al imperio del derecho, bajo la tutela jurisdiccional de un Juzgado de Garantía”.

La sentencia firmada por los ministros Jaime Balmaceda, Paola Díaz y el abogado integrante Luis Hernández, enfatiza que el recurso de amparo no puede transformarse en un mecanismo para revisar resoluciones judiciales por vía indirecta, insistiendo en que el ordenamiento jurídico contempla otros recursos idóneos para tales efectos.

Imputado acusa abuso del sistema jurídico

No obstante a lo anterior y a través de una publicación en su cuenta de Instagram, Martín de los Santos Lehmann, negó “categóricamente” la existencia de una orden de detención internacional en su contra, refiriéndose específicamente a una eventual alerta roja emitida por Interpol.

“Yo, Martin de los Santos Lehmann, niego categóricamente la existencia de una orden de detención internacional en mi contra, refutada por la publicación de Interpol anterior”, escribió. Añadió que cualquier acusación derivada de tal mecanismo “representa un grave abuso de la cooperación internacional y del sistema jurídico establecido”.

En el mismo mensaje, el empresario sostuvo que invocará su derecho a la protección internacional, amparado -según él- en el artículo N°3 de la Convención Europea de Extradición y otros instrumentos jurídicos. “Cualquier intento de arresto, detención y entrega a las autoridades chilenas sería ilegal e inválido”, aseguró.

Martín de los Santos Lehmann.

Lee también:

Más sobre:Martín de los Santos LehmannFormalizaciónAgresiónConserjeVitacuraBrasilRecurso de reposiciónAmparoJudicialNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE
OSZAR »