
Limache, el matagigantes: los tomateros derriban a la U y evitan que sea uno de los punteros
El equipo de Víctor Rivero lo hace otra vez. Si ya vencieron dos veces a Colo Colo y tuvieron en la lona a la UC, ahora derrotaron a Universidad de Chile (2-0). Los azules alinearon un once alternativo, pensando en el choque ante Botafogo por la Copa Libertadores.

Universidad de Chile visitó Quillota con un ojo puesto en Río de Janeiro. Si bien es cierto que el siempre ponderado Gustavo Álvarez reitera la idea de que el partido siguiente es el más importante (en este caso, el de Limache), no es menos cierto plantear el hecho de que los azules se juegan mucho el martes, ante Botafogo, por la Copa Libertadores. Con una alineación alternativa, que cambió por el devenir del juego, los azules perdieron 2-0 en la cancha sintética de Quillota.
La U, que está viva en tres frentes y que cuenta con nada menos que seis convocados por Ricardo Gareca para la Selección, tenía la opción ideal de unirse al grupo de líderes que tiene el Torneo Nacional, con un triunfo. Para el duelo ante los limachinos, inédito en Primera División, Álvarez cuidó a los titulares. Salvo Matías Zaldivia, quien no jugará ante el Fogao por suspensión, el cuadro laico dispuso de una oncena con suplentes. Una nueva oportunidad para detectar cuán potente es la numerosa plantilla azul.
Independiente a los nombres propios, la estructura de la U no se altera, con el 3-5-2 que ya es tradicional, presentando a Julián Alfaro y Antonio Díaz por las bandas, y a Gonzalo Montes en el rol de Marcelo Díaz, acompañado por los juveniles Flavio Moya y Agustín Arce. Cuando no está Charles Aránguiz en el mediocampo, se nota. El ex Leverkusen ingresó en el complemento.
En el marco de un duelo rápido, que a veces cayó en la desprolijidad, la U contó con la primera opción en los 10′, mediante Nicolás Guerra, cuyo tiro fue contenido por Bórquez. Los intentos de la visita se producían principalmente por la derecha, con Alfaro. De a poco, Limache se fue soltando y explotó una de sus virtudes: el ataque por las bandas. En esa dirección, la labor de Luis Guerra sobresalió. Cargado por la derecha, el venezolano tuvo de cabeza a Zaldivia y Díaz en el primer lapso.
El equipo de Víctor Rivero, que ha sabido complicarle la existencia a los grandes (le ganó dos veces a Colo Colo y tuvo en la lona a la UC), también tiene como arma ofensiva la pelota detenida. Así llegó el 1-0 en los 23′. Córner de Guerra y Brian Torrealba, quien había ingresado recién, cabecea al primer palo de Toselli. Con la ventaja de su lado, el local se hizo un equipo corto, buscando la salida veloz.
La U mantenía su libreto tradicional, pero no fluía. Los renovados intérpretes no tocaban la misma melodía. Para su suerte, se fueron al descanso con solo un gol en contra. Pudieron ser dos. La polémica se produjo en los 41′, cuando anularon el 2-0 de Augusto Aguirre, por un agarrón de camiseta a Toselli, cuando el meta tenía una mala salida (chocó con un compañero). La revisión del VAR anuló el tanto.

A la cancha los titulares
El 63% de posesión que tuvo la U en el primer tiempo era un dato insulso, considerando el trámite del encuentro. Las determinaciones de Álvarez reflejaron que no había conformidad. Primero entró José Castro por Antonio Díaz (amonestado, soñará con Luis Guerra), y antes de la hora de partido metió cuatro cambios de una. A la cancha Leandro Fernández, Rodrigo Contreras, Israel Poblete y Aránguiz. O sea, los titulares.
Sacó a los tres mediocampistas y quedó atacando con cuatro delanteros (se mantenían en cancha Guerra y Di Yorio). Una especie de 4-2-4. Al todo o nada. En el afán de remontar, quedaba expuesto a los veloces contragolpes de Limache.
Mientras la neblina se hacía protagonista, la U buscó con más ímpetu que juego elaborado. Ante la necesidad de remontar, las formas poco importaban. El duelo se desordenó. La defensa tomatera aguantaba estoica cada vez que el rival levantaba la pelota. En los 85′, Aránguiz tuvo el empate, tras una salida errática de Bórquez, sin embargo el Príncipe eleva el remate. Era el 1-1.
En el epílogo, cuando se veía cada vez menos, llegó el 2-0 de Luis Guerra, la figura del partido, tras corrida y pase de Da Silva. Deportes Limache lo vuelve a hacer. El equipo novato de la Liga de Primera tiene la receta para ganarle a los grandes. Se erige en el impensado matagigantes del fútbol nacional. Y la U se queda con las ganas de ser uno de los punteros.
Ahora, a pensar en la Libertadores, donde el cuadro del chuncho tiene prohibido perder.
Ficha del partido
Limache: M. Bórquez; Y. Andía (20′, B. Torrealba), A. Aguirre, A. Parot, N. Peñailillo; M. Llantén (88′, M. Sandoval), F. Romero, C. Pinares (82′, D. Catalán); L. Guerra, N. Da Silva y D. Castro (82′, A. Jara). DT: V. Rivero.
U. de Chile: C. Toselli; N. Fernández, F. Formiliano, M. Zaldivia; J. Alfaro (57’, R. Contreras), F. Moya (57’, L. Fernández), G. Montes (57’, I. Poblete), A. Arce (57’, C. Aránguiz), A. Díaz (46′, J. Castro); N. Guerra y L. Di Yorio. DT: G. Álvarez.
Goles: 1-0, 23′, Torrealba, cabezazo tras córner de Guerra; 2-0, 89′, Guerra, define tras asistencia de Da Silva.
Árbitro: M. Riquelme. Amonestó a Pinares (L); Arce, A. Díaz, L. Fernández (U).
Estadio Bicentenario Lucio Fariña, Quillota. Asistieron 4.211 personas.
En cursiva, jugadores juveniles.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE